No cabe duda de que a los niños les encanta el espacio exterior. Cuando los niños quieren aprender algo nuevo, sólo los dinosaurios pueden rivalizar en ese podio por atrapar totalmente la atención y la dedicación infantil.
El espacio exterior tiene muchos elementos, y esa es una razón para animar a los niños a tener una pasión por todo lo que hay fuera de la tierra. Los planetas, las galaxias, los cuásares y los agujeros negros deben aprenderse a través de conceptos e ideas que terminarán desarrollando la inteligencia del infante.
Una niña o niño que se interese en el espacio exterior terminará aprendiendo gran parte de sus conceptos a través de juegos, documentales, videojuegos e incluso visitas guiadas a museos. Como padre o madre puedes hacer estas actividades para estimular a los pequeñines, pero siempre hace falta comprar juguetes para esto.
Herramientas para aprender sobre el espacio exterior
En este apartado repasaremos algunas de las herramientas que puedes usar para inculcar el gusto de los planetas en tus hijos:
Contenido audiovisual
Es importante que tus hijos vean documentales sobre el espacio exterior. Algunos canales de televisión como History Channel, Discovery y National Geographic (Al cual puedes acceder comprando un paquete de streaming de Disney +) tienen muchos documentales para niños y adultos acerca del espacio exterior. Si se trata de un documental un poco más complejo, puedes verlo con los chiquillos para explicarle las dudas que se le vayan presentando.
También vale ver series de televisión y películas como Star Wars, Dune, Star Trek, spacegram, Avatar y Zathura: una aventura fuera de este mundo. Los dibujos animados también son una excelente opción como estímulo, pero se toma muchas más licencias poéticas que las películas.
Videojuegos
Los juegos de video que ocurren en el espacio también pueden servir para estimular el interés infantil por el universo, pero deben ser usados con precaución: muchos juegos de video generan dependencia o incluso adicción. Siempre deben complementarse con documentales, o que los videojuegos sean su complemento.
Algunos videojuegos que puedes probar con tus hijos son: Space Enginer, StarCraft, Alien: Isolation y Spore.
Juguetes
Los juguetes analógicos no tienen por qué caer en desuso. En muchos casos estimulan la imaginación de los niños al mismo tiempo que los impulsan a aprender. Algunos de los juguetes del universo que puedes darle a tus hijos para cultivar su interés por el espacio exterior son los siguientes:
- Rompecabezas estelares.
- Modelos giratorios del sistema solar.
- Modelos a escala de estaciones espaciales.
- Cohetes de juguete.
- Telescopios.
- Figuras de acción.
- Posters con información del espacio exterior.
Libros
Es muy importante cultivar la lectura en tus hijos, sin importar si tienen 4 años o si son adolescentes. Además, cuando están pequeños, leerles antes de dormir crea un vínculo cultivado en cada noche de lectura.
Las novelas de ciencia ficción son muy recomendadas para cultivar el interés por el espacio. Algunos autores como Isaac Asimov y Ray Bradbury han creado historias increíbles para todas las edades.
Visitas a museos
Ubica los museos de tu ciudad que tengan espacios dedicados a la ciencia y al universo. Posteriormente, toma una mañana o tarde del fin de semana para visitarlo con tus hijos.
Las actividades en casa y los documentales son excelentes, pero la dinámica de un museo, en la que un anfitrión le explica a los niños todo sobre el sistema solar es un excelente complemento, en especial si a pesar de ser un progenitor dedicado, no sabes mucho sobre el espacio exterior.